La era robótica: la automatización como señal evidente de progreso

David López, CEO de Sisteplant
David López, CEO de Sisteplant

“En nuestro país la base instalada de robots no deja de incrementarse y no solo en el sector de la automoción, tradicionalmente quien lideraba esta tecnología. Ahora está tomando mucha fuerza en sectores como la alimentación y la industria química. La razón, sin duda, es la falta de mano de obra cualificada”, apuntaba David López, CEO de Sisteplant.

Para finales de este año se espera que el número de robots instalados en fábricas supere los 3 millones, lo que supone un incremento anual del 15 por ciento según la Federación Internacional de Robótica (IFR). Además, tecnologías como la robótica colaborativa (cobots) y los sistemas autónomos están siendo adoptados en sectores que van desde la manufactura hasta la atención sanitaria. Datos que muestran cómo la robótica y la automatización están redefiniendo la economía global, transformando procesos industriales, logísticos y de servicios.

Dentro de esa tendencia, en España, la inversión en robótica ha crecido en los últimos años significativamente, con aplicaciones innovadoras en sectores como la automoción, la agricultura y la logística. Startups locales y multinacionales están liderando la implementación de soluciones automatizadas que aumentan la eficiencia, mejoran la seguridad laboral y reducen los costos operativos. Sin embargo, la transición hacia una economía altamente automatizada plantea desafíos, como el impacto en el empleo y la necesidad de capacitar a la fuerza laboral para trabajar con estas nuevas tecnologías.

Fuente: El Español – Leer noticia completa

 

COMPARTIR EN

RELACIONADOS