La excelencia industrial europea en foco: Diego Galar al mando de EFNMS

Desde su posición como Director de Innovación e Investigación Tecnológica en Sisteplant, el profesor Diego Galar lidera una transformación estratégica en el ámbito del mantenimiento industrial europeo. Como presidente de EFNMS (Federación Europea de Sociedades Nacionales de Mantenimiento), impulsa una visión renovada que convierte el mantenimiento en un motor de valor añadido para la industria.

De la Industria 4.0 a la 5.0: una revolución centrada en las personas

Galar defiende que el futuro no consiste en reemplazar a los profesionales, sino en empoderarlos. Industry 5.0 propone una colaboración inteligente entre humanos y máquinas, donde los técnicos se convierten en diseñadores de sistemas, los ingenieros en analistas de datos y los supervisores en líderes estratégicos.

“Industry 5.0 no es una revolución tecnológica, es una revolución humana”, afirma Galar.

Sostenibilidad, resiliencia y liderazgo

EFNMS se enfoca en tres pilares clave:

  • Liderazgo reforzado
  • Desarrollo de competencias
  • Transformación de la fuerza laboral

El objetivo es construir una industria más sostenible, resiliente y centrada en el bienestar humano, alineada con iniciativas como el Pacto Verde Europeo.

Influencia en políticas y estandarización

Bajo la dirección de Galar, EFNMS actúa como referente técnico ante la Unión Europea, participando en comités y grupos de trabajo para asegurar que las normativas reflejen las necesidades reales del sector. La federación promueve la estandarización de prácticas y la alineación con directivas europeas.

Puente entre academia e industria

EFNMS refuerza su papel como conector entre la investigación académica y la aplicación industrial, garantizando que el conocimiento científico sea relevante, aplicable y escalable para afrontar los grandes retos europeos.

Excelencia estratégica

Un modelo de evaluación sitúa a Europa en la vanguardia del mantenimiento y la gestión de activos, con puntuaciones máximas en liderazgo, digitalización, sostenibilidad y gestión de activos.

Leer más: Artículo original 

COMPARTIR EN

RELACIONADOS